Más de 70 personas mayores participaron en Masterclass de actividad física en la Plaza de Armas

La Plaza de Armas de Los Andes se llenó de energía y entusiasmo esta mañana con la realización de una Masterclass gratuita de actividad física y estimulación cognitiva, organizada por la Oficina Municipal de Personas Mayores en el marco del mes dedicado a los adultos mayores. Más de 70 personas participaron activamente en esta jornada, que tuvo como objetivo promover la vida saludable, la socialización y el bienestar integral de las personas mayores.
El director de Desarrollo Comunitario del municipio andino, Ricardo Figueroa, destacó que “el alcalde ha enfatizado la importancia de visibilizar el apoyo integral a los adultos mayores, que abarca desarrollo corporal, cognitivo y emocional. Con este objetivo, se han trasladado los talleres a espacios públicos como la Plaza de Armas, donde se realizó una masterclass abierta para mostrar cómo los adultos mayores disfrutan de estos programas durante todo el año. Estas actividades fomentan el buen trato, la contención y la socialización, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y felicidad, promoviendo un desarrollo integral y fortaleciendo su bienestar emocional”.
Por su parte, la kinesióloga Cynthia Cueto, profesional a cargo de los talleres, explicó que “el programa de actividad física para personas mayores, implementado por la municipalidad, ofrece clases diseñadas para mantener el equilibrio, la activación muscular y la salud cognitiva. Dirigido a personas de 60 años en adelante, los participantes asisten dos veces por semana a clases de una hora que mejoran la coordinación, flexibilidad y movilidad articular. Además de los beneficios físicos, la actividad promueve la socialización y el bienestar emocional de los participantes”.
Entre los asistentes, Maritza López, participante del programa, valoró la iniciativa: “Para mí es un agrado haber participado en esta clase, me ha servido bastante para mi salud y me motiva que más personas se integren. Es muy beneficioso, nos ayuda a salir de la rutina y a compartir con otros”.
De igual forma, Roberto Palacios, de 66 años, compartió su experiencia: “Esto es maravilloso, uno mueve partes que nunca había movido y a esta edad ya empiezan a doler algunas cosas, entonces esto ayuda a recuperarse y sentirse mejor”.