Nacional

Vecinos de San Pedro culminan curso de soldadura y reciben certificación que les abren nuevas oportunidades laborales

La iniciativa, impulsada por Colbún junto al SENCE y la comunidad local, entregó formación en seguridad en obras y técnicas de soldadura, ampliando las posibilidades laborales de los participantes.

 

Un grupo de 10 vecinos favorecidos fue certificado en la ceremonia de cierre del curso “Labores de Soldadura” desarrollado en la localidad de San Pedro (Quillota). La capacitación, que contempló 100 horas de formación teórica y práctica, permitió a los beneficiarios adquirir nuevas competencias laborales en un rubro de alta demanda.

La instancia, impulsada por Colbún, a través de su Complejo Nehuenco, en alianza con el Programa de Becas Laborales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), fue ejecutado por la consultora Intelektas, bajo la modalidad de clases presenciales -que se realizaron en la sede social Sol de Julio-, junto a módulos formativos en terreno relativos a “traslado seguro en obras de construcción” y “soldadura de partes metálicas”.

“Fue un aprendizaje muy significativo, porque nos entrega habilidades que no teníamos y que incluso nos ayudará a poder emprender en la confección de artefactos con materiales de desecho automotriz”, aseguró Constanza Fernández, participante del curso.

Por su parte, Carlos Tapia, vecino del sector de Lo Varela, valoró la instancia “ya que se trató de una buena oportunidad para adquirir los conocimientos básicos en soldadura. Estamos muy agradecidos, ya que nos permitirá emprender en nuevos trabajos, con una capacitación que se suma a nuestro curriculum”.

José Solari, relator de la unidad de soldadura impartida en la capacitación, detalló que los alumnos “aprendieron todo el procedimiento de soldadura relacionado con uniones en perfiles, fierros de 10 milímetros, generaciones de cortes y fabricación de estructuras metálicas”.

“Estamos muy contentos de acompañar a los vecinos de San Pedro en este proceso de formación, pues creemos que la capacitación en oficios es una herramienta importante para mejorar la empleabilidad y contribuir al desarrollo de las comunidades donde estamos presentes”, comentó Pedro Segura, especialista Comunidades Centrales Zona Centro de Colbún.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Escuchar en vivo